Hola!
Te dejo el video que vimos en clase acerca de cómo recibimos el sonido.
Espero que te guste!
Sólo tienes que hacer click aquí abajo.
Suerte!
María Laura
Las cualidades del sonido
- Altura
- Intensidad
- Timbre
- Duración
ALTURA
Esta cualidad nos permite distinguir entre sonidos graves y sonidos agudos.□ Algunos ejemplos de sonidos GRAVES: El rugido de un tigre, una moto acelerando, un trueno□ Sonidos AGUDOS : El canto de un pájaro, el sonido de un si, do agudo en una flauta,
En la música podemos reconocer la altura a través de las notas: Do, re, mi, fa sol la y si., y las melodías interpretadas por los instrumentos.La ALTURA de un sonido depende de un concepto físico que se llama frecuencia y que corresponde al número de vibraciones por segundo ( ver video del Aparato Auditivo) A más vibraciones el sonido es más agudo, y a menos vibraciones el sonido es más grave. La unidad de medida es el herzio (hz).Si un sonido tiene tantas vibraciones por segundo que supera nuestra capacidad para oírlo, es decir, si es demasiado agudo, lo denominamos ultrasonido; si por el contrario, un sonido tiene tan pocas vibraciones por segundo, es tan grave, que no lo podemos percibir se le denomina infrasonido.
Actividades:
- ¿Qué es la altura o tono de un sonido?
- Cómo clasificarías estos sonidos sonidos? Graves o agudos?
Un silbido....................................................El sonido de un violín...................................El sonido de un contrabajo............................El mugido de una vaca..................................El canto de un grillo......................................Un brindis...................................................El frenazo de un coche..................................La sirena de una ambulancia..........................UN trueno....................................................
INTENSIDAD
Esta cualidad del sonido nos permite distinguir entre sonidos fuertes y sonidos débiles.□ Por ejemplo : Una explosión, un helicóptero,una música fuerte, un animador o animadora que grita con un micrófono podemos llamarlos FUERTES□Mientras que Las olas del mar, la brisa entre los árboles, el vuelo de un ave, la voz calma y pasiva, el ronroneo de un gato son sonidos SUAVESLa intensidad de un sonido depende de la amplitud de la onda sonora, es decir, de la fuerza con la que se produzca el sonido.
Actividades:
- ¿Cómo son estos sonidos según su intensidad?
Un cascabel........................................................Un taladrador........................................................................El tubo de escape de una moto................................................................El ruido ambiental de un recreo............................................Los susurros en una biblioteca..........................................La sirena de los bomberos..........................................................Una suave lluvia.................................................................El sonido de las hojas de los árboles cuando hay viento..............................Los fuegos artificiales........................................................Pisadas sobre arena.......................................................Una carrera de motos..........................................................Un brindis..............................................................................Un portazo..........................................................................Un lugar lleno de mariposas................................................Un recital de Rock............................................................La animación en un cumpleaños................................................................
DURACIÖN
La duración es una cualidad del sonido que nos hace distinguir entre sonidos cortos y sonidos largos. La duración de un sonido depende de lo que persista la onda sonora.□ Los sonidos cortos duran poco tiempo y los largos a veces deseamos que se acaben.En música la duración del sonido se expresa a través de las figuras musicales ¿recuerdas cómo se llaman y a cuántos tiempos equivalen?
TIMBRE
El timbre es la cualidad del sonido que nos hace distinguir quién o qué produce el sonido. Cuando descolgamos el teléfono y oímos al interlocutor a menudo reconocemos quién es sin que nos diga su nombre, reconocemos el timbre de su voz.Si oímos una misma canción tocada por una guitarra y por un piano somos capaces de distinguirlas porque reconocemos el distinto timbre de una guitarra y de un piano.
CONTAMINACIÓN ACÚSTICA
Es el tipo de contaminación ambiental que produce el ruido. En las sociedades actuales existen normas para controlarla. El tráfico, los tubos de escape, el ruido de las fábricas, o la música de un Pub a excesivo volumen pueden impedir que la gente, por ejemplo, duerma o descanse o converse sin gritar por no escucharse debido al volumen fuerte.Esta tabla compara mediciones de decibelios de distintos ambientes:
LAS NOTAS
Las notas son 7: do, re, mi, fa, sol, la, si. Se ubican sobre el pentagrama.
El pentagrama tiene cinco líneas y cuatro espacios. Deriva dela latín PENTA ( cinco) GRAMA (grafía)
Delante del pentagrama encontramos la Clave de Sol,
| ||
1 Aprendo notas sobre el pentagrama
2 Click! en la nota correcta ( Puedes ayudarte con el pentagrama que construímos en clase)
3 Más notas!(cuando termina el juego deberás clickear "Start Challenge" para continuar con el siguiente)
LAS FIGURAS
Las FIGURAS dan RITMO a las notas.
Son: redonda, blanca, negra, corchea, semicorchea, fusa y semifusa.
Las figuras están compuestas de tres partes: cabeza, plica y corchete; aunque algunas figuras carecen de alguna de ellas.
Y ahora... unos juegos divertidos
![Resultado de imagen para clasificacion de la familia de instrumentos musicales Resultado de imagen para clasificacion de la familia de instrumentos musicales](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgLO_liUesmPmgmMIHPSUFrxtr-dHrTKLmcwv4qNshCfwkFpv7KzRHoJ_ex0s43QCPW1d3uXspNaAA47E4LlmLJCIYqkSySpLzbWvrsluEPDRQREDaYBTA7nKkdwf6w9nPBNCngG4xqn6o/s640/Capture21-11-2011-12.27.5210-06-2013-10.31.0213-10-2014-13.58.16.jpg)
Melodía
Con la combinación de notas y figuras se puede lograr infinidad de resultados. Canciones, músicas...
En el próximo enlace verás como uno de los compositores más importantes de música para películas John Williams se inspira con la historia de Harry Potter.
Orquesta de la BBC de Londres.
Te gustó?...Cuántos instrumentos!...Te animas a componer tu propia melodía?